![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Ke-caDG14O4m2OkB03QAo6vtM6Kh08JZ9wjplFdEbnJ3LCGxJYGWfBzsBwa8HhEd8HGzICgLAsFrf_OubH_x6ngkf9z2EVVDFQZ8HW4-I4fUjj5mdHjpfKYxZQBXb23X6OX8AbtpWTY3/s640/NOMETA_281x284_conmebol.jpg)
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, confirmó que el fixture de las Eliminatorias Sudamericanas cambiará e irá a sorteo de cara al Mundial de Rusia 2018, y dijo que será muy difícil mantener el medio cupo que hoy le permite a Sudamérica jugar el repechaje.
El dirigente estuvo reunido en Asunción con el resto de los presidentes, en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, entre ellosManuel Burga, y confirmó que el fixture de las Eliminatorias Sudamericanas cambiará tras el pedido hecho por el titular de la Federación Peruana de Fútbol.
“Ya había un planteo bien claro que es cambiar el fixture y la mayoría quieren llegar a un sorteo. El actual calendario ya no corre más. Después de cuatro Eliminatorias con el mismo fixture, la idea de todos era cambiarlo”, dijo el titular uruguayo al programa ‘Las Voces del Fútbol’ de Uruguay.
Dentro de los cambios que se aproximan Bauzá dijo que “será muy difícil mantener el medio cupo para Sudamérica para el próximo Mundial. Sacárselo a Asia es más difícil que sacárselo a la Conmebol”, considerando la poca cantidad de votos que se tiene en la FIFA.
La Concacaf tiene 40 votos. Cada isla tiene su voto y es República independiente”. Incluso bromeó con pequeñas islas del Río de La Plata, diciendo que deberían ser también independientes y ser repúblicas: “la Isla de Flores o la Isla Martín García deberían independizarse y así sumamos un votito más”.
El problema para Conmebol, que si son cuatro cupos para las próximas eliminatorias, serán 10 equipos para un póker de posibilidades. Cabe consignar que Brasil vuelve a competencia y asumiendo que la Verdeamarela y Argentina clasificarán directo, son sólo dos cupos para las ocho federaciones restantes.
La FIFA
Como ha sido costumbre a lo largo de la historia de la FIFA, la Federación Internacional buscará mediante los cupos en el Mundial, asegurarse el triunfo en las elecciones de presidente. La próxima votación es el 2015 y claramente los pocos votos que da Conmebol (10) contra los que tienen la Concacaf (41) y la AFC (47), hacen muy complicado mantener los 4.5 cupos de Sudamérica.
Esta práctica de cambiar votos por cupos, se hizo en reiteradas ocasiones y Joao Havelange lo hizo costumbre. La última ocasión fue en 1994, cuando se vio “apretado” en la última reelección y utilizó el aumento de cupos desde EEUU 1994 que tuvo 24 a Francia 1998 que tuvo 32.
Sudamérica mantuvo los cuatro cupos entre los dos Mundiales y todo el resto de las federaciones aumentaron sus posibilidades.
También se hizo entre Argentina 1978 y España 1982, donde se aumentaron de 16 a 24 equipos. Esto, para ganar los cuantiosos votos de África y Asia.
El dirigente estuvo reunido en Asunción con el resto de los presidentes, en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, entre ellosManuel Burga, y confirmó que el fixture de las Eliminatorias Sudamericanas cambiará tras el pedido hecho por el titular de la Federación Peruana de Fútbol.
“Ya había un planteo bien claro que es cambiar el fixture y la mayoría quieren llegar a un sorteo. El actual calendario ya no corre más. Después de cuatro Eliminatorias con el mismo fixture, la idea de todos era cambiarlo”, dijo el titular uruguayo al programa ‘Las Voces del Fútbol’ de Uruguay.
Dentro de los cambios que se aproximan Bauzá dijo que “será muy difícil mantener el medio cupo para Sudamérica para el próximo Mundial. Sacárselo a Asia es más difícil que sacárselo a la Conmebol”, considerando la poca cantidad de votos que se tiene en la FIFA.
La Concacaf tiene 40 votos. Cada isla tiene su voto y es República independiente”. Incluso bromeó con pequeñas islas del Río de La Plata, diciendo que deberían ser también independientes y ser repúblicas: “la Isla de Flores o la Isla Martín García deberían independizarse y así sumamos un votito más”.
El problema para Conmebol, que si son cuatro cupos para las próximas eliminatorias, serán 10 equipos para un póker de posibilidades. Cabe consignar que Brasil vuelve a competencia y asumiendo que la Verdeamarela y Argentina clasificarán directo, son sólo dos cupos para las ocho federaciones restantes.
La FIFA
Como ha sido costumbre a lo largo de la historia de la FIFA, la Federación Internacional buscará mediante los cupos en el Mundial, asegurarse el triunfo en las elecciones de presidente. La próxima votación es el 2015 y claramente los pocos votos que da Conmebol (10) contra los que tienen la Concacaf (41) y la AFC (47), hacen muy complicado mantener los 4.5 cupos de Sudamérica.
Esta práctica de cambiar votos por cupos, se hizo en reiteradas ocasiones y Joao Havelange lo hizo costumbre. La última ocasión fue en 1994, cuando se vio “apretado” en la última reelección y utilizó el aumento de cupos desde EEUU 1994 que tuvo 24 a Francia 1998 que tuvo 32.
Sudamérica mantuvo los cuatro cupos entre los dos Mundiales y todo el resto de las federaciones aumentaron sus posibilidades.
También se hizo entre Argentina 1978 y España 1982, donde se aumentaron de 16 a 24 equipos. Esto, para ganar los cuantiosos votos de África y Asia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario